Leer en vacaciones: Un salto de páginas

Una investigación de la Universidad de California, Estados Unidos, entre 400 alumnos de cuarto año básico demostró que quienes leían en vacaciones superaban en rendimiento académico al regreso a clases en cuatro a cinco puntos porcentuales a quienes no habían leído.
Hay que estimular las experiencias lectoras no sólo en el colegio o en la casa sino también en lugares como bibliotecas y librerías.

Comentar en familia los libros que cada uno está leyendo puede ser un buen incentivo para que los niños se entusiasmen en leer un libro durante las vacaciones.

El mundo de los libros alucina porque permite abrir realidades sin ni si quiera moverse de la casa. Esas páginas impresas llenas de historias, son un efectivo instrumento para desarrollar la imaginación. Y si ese gusto e interés por los libros se los inculcamos a nuestros niños desde que son pequeños, aún mejor. Se dice que en la infancia es cuando se crea el hábito de la lectura, y tal como se aprende a andar en bicicleta, no se olvida nunca más.

Por eso, las vacaciones surgen como un tiempo ideal para que los niños sientan curiosidad por leer. Los padres pueden incentivarlos, pero no obligarlos. La idea es que la lectura sea una buena compañía de descanso y no se transforme en una tarea más que pueden relacionar con el colegio.
Sergio Valle, sicólogo del Hospital de Licanten, en la región del Maule, considera que la lectura “es muy importante para el desarrollo intelectual del ser humano, sobre todo cuando se empieza desde niños”.


Este profesional es partidario de la lectura durante las vacaciones ya que “el contenido de las cosas que los niños lean también va a influenciar sus vidas y el entorno donde estos se desenvuelvan”

Para este sicólogo, el incentivo de los padres y profesores para que los niños se acerquen a la lectura “va crear un desarrollo intelectual en diversas área, en diversos procesos cognitivos del ser humano, por lo tanto siempre va a ser beneficioso a menos que los contenidos de lectura que estén leyendo desvíen la personalidad del niño, como son la violencia, la pornografía, una alta carga de agresividad… Lo ideal es que los niños elijan sus preferencias de lecturas, siempre que éstas estén mediadas por los padres”

Ya saben, si en la casa no hay suficientes libros para que los niños puedan escoger títulos o temas que más le atraigan, existen muchas bibliotecas que ofrecen esta posibilidad.
____________________________________________
Durante las vacaciones, los niños disponen de mayor tiempo libre para navegar por Internet. Por eso Enlaces, Centro de Educación y Tecnología del Ministerio de Educación, recomienda a los padres una serie de páginas Web nacionales e internacionales, donde los menores pueden jugar y/o aprender de diversos temas de forma entretenida.www.disney.es, www.lastresmellizas.com, www.educared.cl, www.laesferaverde.cl www.chicomania.com, www.icarito.cl
El Director Ejecutivo de Enlaces, Didier de Saint Pierre, señaló que “los adultos debemos conocer acerca de los beneficios y riesgos de Internet, y conversar con nuestros niños para que aprendan a discriminar cuando se estén frente a situaciones de peligro”.Para mayor información sobre otras páginas Web para niños, visitar www.internetsegura.cl
__________________________________________
¡Qué tus niños no pierdan la opción de leer

No hay comentarios: